Hoy iniciamos con la exposición de
aquellos participantes que no asistieron el día de ayer para las exposiciones
sobre: La naturaleza de la escritura -
Lucía Fraca de Barrera, La escritura reflexiva - Mariana Miras y El
proceso de la lectura - María Eugenia
Dubois. Seguidamente, la profesora Vianmi pasó a dar algunas indicaciones sobre
el curso, igualmente realizó un afianzamiento de los conocimientos sobre la
ortografía. Nos mostró una presentación en video beam y luego nos dio un
escrito que estaba en forma desordenada y sin signos de puntuación para ser
corregido de forma individual.
A continuación,
formamos grupos de trabajo para realizar el periódico, poster o pendón, la obra
de teatro y el lenguaje literario. Para dichas actividades la profesora Vianmi
nos estuvo guiando y supervisando en el desenvolvimiento de las mismas. Mi persona
estuvo en el grupo que le correspondió el periódico, poster o pendón, el cual
debimos trabajar con el tema “la historia de un grafitero”, lo que me pareció
muy interesante, debido a que no sabía cómo trabajar con el programa Publisher,
y como todo, no se aprende solo con mirar, hay que entrar en la práctica para
poder dominar el desenvolvimiento, al igual que la escritura se va
desarrollando con la práctica de la lectura. Lo mismo que el programa, el tema también
me pareció interesante, cuenta la historia de cómo se inició el primer
grafitero de la historia, lo que comenzó con una apuesta entre amigos en una
tarde de licor, fue allí cuando comenzó la historia del grafiti y del grafitero,
este fue dejando su nombre escrito por todo el imperio Austrohúngaro, luego eran tantos los grafitero
que plasmaban su huella que ya los adolescentes comenzaron a escribir pseudónimos
para distinguirse, después de esto cada escrito opto por crear su propio
estilo, así poco a poco se fue perfeccionando esta técnica, hasta que se le
incorporaron imágenes tales como personajes o dibujos animados.
Es de resaltar que las actividades del día de hoy se realizaron en la
Unidad Educativa Hermanas Peraza, debido a las condiciones que nos encontrábamos
el el Liceo José Antonio Páez.
Evelyn docente con gran sentido de responsabilidad y compromiso en este programa, has sido fortaleza para muchos de tus comapñeros. Sigue adelante con esa escritura minuciosa y detallistas. Aunque antes de subir siempre de existir otra lectura para detallar debilidades que se omiten. Felicitaciones
ResponderEliminar