Comenzamos
con una dinámica grupal llamada “yo tengo un Piojo”, la cual fue propuesta por
una de las participantes (Agusmary), y otra llamada “el rumor”, propuesta por
la profesora Luz Cárdenas (facilitadora), en dichas dinámicas hubo una
participación general; seguidamente, se hicieron comentarios y reflexiones
sobre las mismas.
Al mismo tiempo, hizo entrada la profesora
Vianmi Mujica (tutora regional) para dar la información de la modificación del
horario, el cual será desde el 24 de julio hasta el 26 de agosto, tres días a
la semana (martes, miércoles y jueves) alternado horario, un día de 8:00am a
2:00pm y otro de 8:00am a 5:00pm; igualmente, habló sobre el aniversario de la
micromisión que es el 04-08-2015, en el que debemos incorporarnos a los eventos
y tener una participación como grupo. Por otra parte, desarrollo 6 preguntas
respecto a la Micromisión Simón Rodríguez, que le fueron emanadas por Caracas,
y que cada participante contesto de forma individual y escrita. Terminadas las
respuestas de los participantes, la profesora Vianmi se encargó de leer cada
una de ellas para luego retirarse.
Seguidamente, entre la participante
Nayrobys y mi persona, nos encargamos de ayudar a crear sus blog a aquellos
participantes que aún no han podido y se les ha dificultado realizar su
apertura por diferentes motivos.
Para dar continuidad, se realizó la
lectura sobre “el estado docente” según Luis Beltrán Prieto Figueroa,
concluyendo que para él la educación era un asunto de carácter público, y por
lo tanto no debería ser privada de
sectores sociales ni responder a intereses particulares. Sin embargo, entre sus
escritura afirma que la orientación de una escuela depende de la orientación política
del Estado. Es así, como la educación obedece su orientación a la sociedad
donde actúa. También afirma, que el estado venezolano es democrático y por tanto,
todos tienen derecho a ser educados por igual, en igualdad de respeto de todas
las creencias.
Luego de realizar las lecturas y analizar
las mismas, se procedió a sistematizar por grupo, y compartir las opiniones
entre los participantes, apreciando allí la humanidad de Luis Beltrán y su opinión
acerca de la educación, mostrando que esta llena de valores tanto humanos como económicos
y sociales y el gran avance que han presentado.
Para finalizar los facilitadores nos
indicaron traer los libros de la Colección Bicentenaria de media general
e investigar sobre la naturaleza de la
escritura y la escritura reflexiva para la próxima clase; igualmente,
concretamos las actividades culturales que se presentaran para el aniversario
de la micromisión, y la función que cumplirá cada participante en dicha
actividad, también se concretó sobre la torta que se mandara a hacer para lo
del aniversario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario