Se inicia hablando sobre la escritura que
se debió corregir ayer y las preguntas generadoras (¿Qué hacer con los
estudiantes que tengan deficiencia en la lectura y escritura en el nivel de
media general? Y ¿Qué hacer con los estudiantes que si están preparados de
acuerdo a este nivel?) a lo que mis respuestas fueron: en cuanto a la primera
pregunta, respondí que se les debe incentivar a la lectura, indagar que es lo que les llama la atención y
partir de allí para motivarlos a leer; ya que, mientras más leemos, mas
fortalecemos nuestra lectura, y esto trae como consecuencia una mejor
escritura. En cuanto a la segunda pregunta, la respuesta fue: con estos
estudiantes se debe ser muy cuidadoso, no caer en la monotonía y tratar de no
aburrirlos, incentivarlos a seguir mejorando, buscar una estrategia diferente,
como por ejemplo, invitarlos a dirigir la lectura o la investigación; indagar
en qué nivel educativo está el estudiante para adaptar las estrategias al
mismo.
Aprovechando
el tema, me tomo la libertad de responder las preguntas que en días pasados
realizaron los facilitadores de ¿cómo me hice lector o lectora o por qué no
leo? Bueno contando un poco de mi historia cuando era apenas una niña me
encantaba leer cuentos, pero me llamaba mucho la atención una colección de
cuentos con casette que había comprado mi hermana mayor, que era docente de una
escuela rural y también mi maestra,
recuerdo que yo colocaba el casette
en el equipo de sonido y me instalaba a leer y releer aquellos cuentos,
me gustaba mucho las canciones que traía siempre al final de las historias,
colocaba una y otra vez los cuentos todos los días y no me cansaba de
escucharlos, tanto así que ya me los sabía de memoria, pero con el pasar del
tiempo ya mis intereses fueron cambiando y me olvide de la lectura, cuando tuve
a mi hija trate de incentivarla de la forma como a mí me llamaba la atención la
lectura, pero como no era mi hábito leer, no fue mucho lo que logre; al iniciar
mis estudios en educación retome un poco la lectura nuevamente, y con el pasar
del tiempo me he propuesto leer un poco más para mejorar mi escritura, mi
redacción y mis conocimientos, debido a que ya mi hija está en la universidad y
mi hijo en el liceo, ellos siempre me piden opinión o colaboración con sus asignaciones
o dudas que se le presentan y para yo poder ayudarlos tengo que tratar de leer
bastante.
Para continuar con las actividades del día
de hoy, el grupo encargado de realizar la obra de teatro se preparó para
desempeñarla, tratando el tema “felices los normales” donde a través de una
dramatización muestran las diferentes situaciones que se pueden presentar en la
vida.